Sensibilidad dental: cuáles son las causas y sus tratamientos

¿Sabías que entre el 15% y el 30% de los adultos sufren sensibilidad dental? Al realizar tareas cotidianas, como comer, beber o cepillarse los dientes, estas personas pueden sentir un dolor agudo difícil de sobrellevar.

Si tienes los dientes sensibles y conoces de primera mano este problema, en este artículo te ayudamos a detectar las causas de la sensibilidad dental y te explicamos cuál es el tratamiento ideal para paliar sus síntomas.

Qué es la sensibilidad dental o hipersensibilidad

La sensibilidad dental o hipersensibilidad es un dolor agudo, breve pero intenso, que aparece cuando la capa interna del diente, llamada dentina, queda al descubierto y entra en contacto con ciertos estímulos. Por ejemplo, las temperaturas extremas, los sabores dulces o ácidos o el roce del cepillo de dientes.

Este dolor punzante solo se produce durante el tiempo en el que el diente está expuesto al estímulo. Esto significa que puede durar unos segundos o varios minutos, pero desaparece en cuanto ese contacto cesa.

Síntomas y desencadenantes más comunes

¿Cuáles son exactamente los síntomas de la sensibilidad dental? ¿Y qué estímulos la suelen desencadenar? Vamos a verlo:

Estímulos: frío, calor, dulce, ácido, tacto, cepillado…

Por lo general, los estímulos que causan sensibilidad dental pueden ser:

    • Térmicos. Es decir, el frío o el calor.
    • Mecánicos. El cepillado (sobre todo si es demasiado agresivo), el bruxismo o, simplemente, el proceso de masticar alimentos.
  • Químicos. Ciertos alimentos o bebidas, especialmente los que son demasiado dulces o ácidos.

Sensibilidad localizada vs. generalizada

Ante cualquiera de los estímulos anteriores, una persona que padece sensibilidad dental puede tener los siguientes síntomas:

  • Sensibilidad localizada. Un dolor agudo y breve en un diente concreto, similar a un pinchazo.
  • Sensibilidad generalizada. El dolor se extiende por varios dientes y provoca una sensación molesta en toda la boca.

Sensibilidad tras tratamientos

Otra situación bastante común es que aparezca sensibilidad dental después del blanqueamiento de los dientes, de una limpieza o de tratamientos similares.

Si es tu caso, no tienes de qué preocuparte: tras un tratamiento, la sensibilidad dental es totalmente normal. En general, suele ser temporal: solo dura unos días o, como máximo, unas semanas.

Causas principales de la hipersensibilidad dental

¿Y cuáles son las causas de la sensibilidad dental? Puede haber varias diferentes:

Desgaste del esmalte

La causa más habitual es el desgaste del esmalte. La dentina contiene túbulos microscópicos y, cuando el esmalte o el cemento que la protegen está desgastado o retraído, estos quedan expuestos; es decir, al descubierto.

En otras palabras, la hipersensibilidad dental es el resultado de la exposición de la dentina.

Abrasión por técnica de cepillado o cepillos duros

Al mismo tiempo, el desgaste del esmalte se produce por distintas causas. Una de ellas puede ser cepillarte los dientes con demasiada fuerza: esa presión excesiva termina desgastando físicamente la capa dental exterior.

Por otro lado, el degaste se agrava aún más si utilizas un cepillo de cerdas duras.

Enfermedad periodontal: Recesión gingival

Las enfermedades de las encías, como la gingivitis y la periodontitis, provocan inflamación en el tejido del diente, desgastándolo y causando las encías retraídas (recesión de las encías).

En consecuencia, la raíz del diente queda expuesta y, al entrar en contacto directo con estímulos, se genera sensibilidad dental.

Caries, fisuras y restauraciones filtradas o desgastadas

Otra causa frecuente de sensibilidad dental son las caries o las pequeñas fisuras en el esmalte, ya que estas abren un camino directo hacia la dentina, permitiendo que los estímulos externos lleguen al nervio dental.

Del mismo modo, las restauraciones antiguas o deterioradas (como empastes o coronas) pueden presentar filtraciones que también dejan expuesta la dentina o irritan la pulpa dental.

Blanqueamientos o procedimientos dentales recientes

Como comentábamos antes, hay ciertos tratamientos, como el blanqueamiento dental, que pueden hacer que los dientes estén algo más sensibles durante los días posteriores a la realización del tratamiento. En este caso, la sensibilidad dental es temporal.

Tratamientos para la sensibilidad dental

¿Existe algún tratamiento para evitar o reducir el dolor de dientes ante el frío, calor o cualquier estímulo que cause sensibilidad dental? Lo cierto es que sí. Veamos de cuáles se trata:

Prevención: autocuidado y hábitos

En primer lugar, es recomendable que en casa sigas ciertos hábitos:

  • Cepíllate los dientes con suavidad.
  • Usa un cepillo de cerdas suaves.
  • Reduce el consumo de comidas y bebidas ácidas.

Productos de venta libre desensibilizantes: Pastas y colutorios

Además, te recomendamos elegir una pasta de dientes para dientes sensibles, que contenga ingredientes como flúor o nitrato de potasio, que ayudan a parar el dolor.

También es conveniente que uses un colutorio para dientes sensibles después del cepillado.

Tratamientos profesionales en clínica

Aunque, sin duda, lo más aconsejable es que acudas a un centro profesional, como Palafox, nuestra clínica dental en Zaragoza. Aquí podemos evaluar la causa de tu sensibilidad y ofrecerte el tratamiento más adecuado.

Entre las opciones más habituales se encuentran:

  • Aplicación de barnices o geles desensibilizantes, que ayudan a sellar los túbulos dentinarios y reducir el dolor.
  • Sellado o reconstrucción del esmalte en las zonas desgastadas o con fisuras.
  • Tratamientos periodontales, si la causa es una recesión de las encías o enfermedad periodontal.
  • Sustitución de empastes o restauraciones deterioradas, cuando la sensibilidad proviene de filtraciones o caries.

Gracias a estos procedimientos, podemos aliviar tus molestias de forma eficaz y prevenir que el problema vuelva a aparecer.

Cuáles son las señales de alerta y cuándo debes ir al dentista

Si sientes dolor de dientes al tomar bebidas frías, notas los dientes sensibles al cepillado o padeces bruxismo y dientes sensibles, es muy probable que sufras sensibilidad dental.

Y si ese dolor es demasiado intenso, persistente o viene acompañado de otros síntomas como inflamación de encías, mal aliento o sangrado frecuente, puede tratarse de un problema mayor. En estos casos, es fundamental que consultes cuanto antes con tu dentista de confianza.

Recuerda que en Clínica Dental Palafox estamos a tu disposición para ayudarte a recuperar la salud y el bienestar de tu sonrisa. ¡Pide tu cita ahora y ponle ya fin a tu sensibilidad dental!

Dra. Xisca Ripoll Pons
Responsable Odontología Restauradora y Periodoncia

Odontóloga formada en la Universidad Alfonso X El Sabio y con un máster en cirugía oral, implantes y periodoncia (2013), integra una sólida especialización en odontología restauradora con un enfoque integral y personalizado. Se centra en conservar piezas dentales que parecían perdidas por la falta de hueso, garantizando su estabilidad a lo largo del tiempo y mejorando significativamente la calidad de vida de sus pacientes.