¿Tu hijo tiene el paladar estrecho y te preocupa que no cuente con suficiente espacio para sus dientes definitivos? ¿O eres tú quien sufres una mordida cruzada que no te deja masticar del todo bien? En cualquiera de estas situaciones, lo más conveniente es optar por un tratamiento de ortodoncia para ensanchar el maxilar.
Esta solución se consigue con un dispositivo llamado expansor de paladar, ¿has oído hablar de él? En el ámbito de la ortodoncia es una herramienta muy práctica para tratar a aquellos pacientes que cuentan con un paladar más estrecho de lo habitual.
En este artículo te explicamos lo que necesitas saber sobre el expansor de paladar: qué es, cuándo se utiliza, en qué casos está indicado y cómo puede ayudar a conseguir una sonrisa más sana y alineada.
¿Qué es un expansor de paladar?
Un expansor de paladar es un pequeño dispositivo que se coloca en el interior del paladar y cuya función es ensanchar el maxilar superior cuando este es demasiado estrecho.
Suele hablarse del uso del expansor de paladar para niños y adolescentes, ya que en estas etapas el hueso maxilar está en desarrollo y puede modificarse con mayor facilidad. Aunque también se emplea en tratamientos en adultos cuando existen problemas funcionales o estéticos relacionados con un paladar estrecho.
Este aparato actúa directamente sobre la sutura palatina, aplicando una presión controlada mediante un tornillo central. Así se consigue separar, poco a poco, los dos lados del maxilar, lo que permite crear espacio, mejorar la alineación dental y corregir problemas como la mordida cruzada o el apiñamiento de los dientes.
El expansor suele formar parte de un tratamiento de ortodoncia interceptiva, que tiene como objetivo evitar complicaciones mayores en el futuro.
Tipos de expansores
Existen distintos tipos de expansores, y la elección del más adecuado depende de factores como la edad, la anatomía del paladar o el grado de expansión necesario. En todos los casos, el dispositivo se personaliza para cada paciente.
Expansor de paladar fijo o disyuntor de paladar
El expansor fijo de paladar es el más común y también el más eficaz. Se adhiere a los molares y se activa mediante una llave especial que gira un tornillo central, aplicando una fuerza que actúa directamente sobre el hueso maxilar. Este tipo de expansor también se llama disyuntor de paladar y es ideal para conseguir una expansión ósea real en pacientes en crecimiento.
Suele mantenerse en boca durante unos meses para consolidar los resultados, incluso después de haber completado la expansión.
Expansor removible
Menos frecuente, pero muy útil en ciertos casos leves, es el expansor removible. Este tipo de expansor puede quitarse y ponerse, lo que lo hace más cómodo en cuanto a higiene, aunque también requiere mayor colaboración del paciente.
La fuerza que ejerce es más suave, por lo que no siempre es suficiente cuando se necesita una expansión del paladar significativa.
¿En qué casos es conveniente la expansión del paladar?
Aunque cada caso es distinto, hay una serie de condiciones bucodentales en las que el uso del expansor puede ser muy beneficioso, por ejemplo:
Paladar estrecho
Un paladar estrecho puede dificultar la correcta erupción de los dientes, provocar una mordida defectuosa y, en algunos casos, dificultar también la respiración. Al ensanchar el paladar, el expansor permite que los dientes definitivos tengan el espacio que necesitan.
Mordida cruzada
Cuando los dientes superiores muerden por dentro de los inferiores, hablamos de mordida cruzada. Esto puede alterar la forma de morder, desgastar los dientes de forma irregular e incluso provocar desviaciones en la mandíbula. La expansión del paladar permite corregir esta maloclusión de manera sencilla.
Falta de espacio o apiñamiento dental
Cuando no hay sitio suficiente en la arcada dental, los dientes pueden salir torcidos o amontonarse, generando lo que se conoce como apiñamiento dental. En lugar de recurrir a extracciones, el expansor permite ganar espacio para que los dientes se alineen correctamente en el futuro.
Maloclusión
Una maloclusión es una alteración en la forma en que los dientes superiores e inferiores encajan entre sí. A veces se debe a un paladar estrecho o una mandíbula descompensada. La expansión del maxilar ayuda a mejorar la mordida, facilitar el habla y prevenir dolores articulares o tensiones musculares.
Expansor de paladar para niños: uso en ortodoncia infantil
Como comentábamos al principio, un expansor de paladar para niños es una de las herramientas más eficaces dentro de la ortodoncia infantil. ¿Por qué? Porque aprovecha el momento ideal de desarrollo óseo para corregir problemas antes de que se agraven.
En nuestra clínica, solemos recomendar una primera revisión de ortodoncia a los 6 años, cuando aún están presentes algunos dientes de leche pero ya comienzan a salir los definitivos. En esta etapa es mucho más fácil actuar, ya que los huesos maxilares son más maleables y responden mejor al tratamiento.
Además de corregir problemas de mordida o espacio en los niños, el uso del expansor puede:
- Mejorar la respiración nasal (clave en niños con respiración oral).
- Favorecer una correcta fonación.
- Guiar la erupción de los dientes definitivos para evitar tratamientos más agresivos en el futuro.
Si dejas pasar esta etapa y el problema de tu hijo persiste en la edad adulta, es probable que ya no pueda corregirlo con ortodoncia y sea necesario recurrir a una cirugía ortognática.
Tu ortodoncista en Zaragoza si necesitas un expansor de paladar
En Clínica Dental Palafox, somos especialistas en tratamientos de ortodoncia en Zaragoza, en los que empleamos habitualmente expansores de paladar en pacientes de todo tipo de edades.
¿Quieres saber si necesitas un expansor de paladar? Pide ya tu primera consulta con nosotros. Nuestro equipo de profesionales valorará tu caso de forma personalizada y te acompañará durante todo el tratamiento para asegurarte el mejor resultado posible.
Además, contamos con tecnología de diagnóstico digital, aparatología de última generación y lo más importante: una atención cercana y honesta que prioriza tu bienestar. Porque sabemos que, cuando se trata de tu salud, además de buenos resultados, buscas un servicio de confianza.
Llámanos, ¡estaremos encantados de ayudarte a mejorar tu sonrisa y tu calidad de vida!

Con amplia experiencia clínica y un sólido respaldo académico (Doctor en Odontología, Máster en Ortodoncia y acreditaciones en Invisalign y ortodoncia lingual), ejerce una labor especializada y comprometida con la excelencia. Miembro activo de la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO), participa en la formación de nuevos profesionales y mantiene una actualización constante para ofrecer tratamientos de la máxima calidad y fiabilidad.