Diastema: cómo corregir los dientes separados

¿Tienes los dientes separados? Esta condición se llama diastema dental y es más común de lo que parece, sobre todo en los incisivos centrales superiores. Si te preguntas si existe algún tratamiento para cerrar ese espacio entre los dientes, la respuesta es sí.

En este post te explicamos cómo corregir un diastema con un tratamiento de ortodoncia como el que te ofrecemos en Clínica Dental Palafox.

¿Qué es un diastema dental?

Un diastema es un espacio visible entre dos dientes, habitualmente los incisivos centrales superiores. El diastema en niños es muy normal, y suele desaparecer en cuanto les salen los dientes permanentes.

En cambio, el diastema en adultos puede convertirse en un problema que va más allá de la estética dental y es importante consultarlo con un dentista.

Por suerte, en la actualidad existen varias formas de corregir las causas del diastema y cerrar el hueco entre los dientes para evitar complicaciones futuras, de las que hablaremos más adelante.

Tipos de diastema

Es importante señalar que existen distintos tipos de diastema. Según su origen, por ejemplo, distinguimos entre diastema primario, que es el que aparece en la infancia y se va corrigiendo por sí solo, y diastema secundario, que se desarrolla en la edad adulta.

Aunque lo más habitual es clasificar el diastema en función de su ubicación:

  • Diastema anterior o de línea media. Es el diastema entre los incisivos superiores, el más frecuente.
  • Diastema lateral. Es aquel que se da en otras partes de la boca, por ejemplo, entre molares o premolares.
  • Diastema generalizado. Es el que se da cuando existen múltiples espacios diferentes entre varios dientes.

Diagnóstico: cómo saber si tienes un diastema problemático

Entonces, ¿cuándo es necesario corregir ese espacio interdental? Muy sencillo: cuando puede convertirse en un problema mayor.

Es lo que pasa normalmente con el diastema en adultos, que puede desembocar en diferentes tipos de complicaciones:

  • Problemas de alineación o mordida. El espacio entre los dientes puede alterar la forma en la que estos encajan al cerrar la boca. Esto puede provocar una mordida descompensada o maloclusión, generando desgaste dental prematuro, molestias en la mandíbula o incluso dolor muscular.
  • Problemas funcionales. Un diastema puede afectar la correcta pronunciación de ciertos sonidos, especialmente la “s” y la “z”. Además, facilita la acumulación de restos de comida y placa bacteriana, lo que aumenta el riesgo de caries y enfermedad periodontal si no se corrige a tiempo.
  • Problemas estéticos. Aunque en algunos casos puede considerarse un rasgo distintivo, muchas personas sienten incomodidad al sonreír o hablar debido al espacio visible entre los dientes. Esto puede afectar a la confianza y a la seguridad en uno mismo, motivo más que suficiente para buscar una solución profesional.

Causas del diastema

¿Y cuáles pueden ser las causas del diastema dental? ¡Hay muchas opciones! En general, pueden estar relacionadas con factores anatómicos, funcionales o incluso hábitos adquiridos desde la infancia. Vamos a ver las más comunes:

Tamaño desigual entre dientes y arcada

Cuando los dientes son más pequeños de lo normal (lo que se conoce como microdoncia) o el tamaño de la arcada dental es mayor, se produce un desajuste que deja pequeños huecos visibles entre las piezas.

Este tipo de diastema suele requerir tratamientos estéticos o de ortodoncia para equilibrar las proporciones.

Frenillo labial interdental o frenillo demasiado grande

Un frenillo labial superior demasiado ancho o que se inserta muy bajo puede impedir que los incisivos se unan correctamente.

En estos casos, puede ser necesario realizar una pequeña intervención llamada frenectomía antes de aplicar un tratamiento de ortodoncia.

Pérdida de piezas dentales o migración

Cuando falta un diente o existe una pérdida de soporte óseo, los dientes vecinos tienden a desplazarse y a ocupar ese espacio libre. Esta migración dental puede generar diastemas, especialmente en adultos, y suele corregirse mediante ortodoncia o prótesis dentales.

Hábitos orales

Algunos hábitos, como empujar los dientes con la lengua, chuparse el dedo o utilizar el chupete durante demasiado tiempo en la infancia, pueden alterar la posición de los dientes y provocar la aparición de espacios.

Identificar y corregir estos hábitos es esencial para evitar recaídas tras el tratamiento.

Enfermedad periodontal y pérdida ósea

Las enfermedades de las encías pueden afectar al hueso que sostiene los dientes, provocando su movilidad y separación progresiva.

En estos casos, el diastema es una consecuencia de la pérdida de soporte óseo y requiere un tratamiento periodontal previo.

Otros factores

La genética también influye en la forma y el tamaño de los dientes y de la mandíbula. Algunas personas presentan una predisposición natural a tener espacios interdentales simplemente por su estructura ósea o su patrón de crecimiento facial.

Consecuencias potenciales del diastema

Como ya hemos mencionado, el diastema no siempre es un simple detalle estético. Si no se trata a tiempo, puede provocar alteraciones en la mordida, favorecer la acumulación de placa y afectar la función o la estética de la sonrisa. En los casos más avanzados, también puede derivar en movilidad dental o problemas periodontales, sobre todo cuando existe pérdida del hueso de soporte.

Por eso, ante cualquier separación visible entre dientes, lo más recomendable es acudir a una clínica dental especializada, en la que un profesional pueda determinar la causa exacta e indicarte el tratamiento más adecuado.

Tratamientos para corregir el diastema

El tratamiento más apropiado para cerrar tu diastema dependerá de su causa, tamaño y posición. En Clínica Dental Palafox evaluamos cada caso de forma personalizada para ofrecerte siempre la mejor solución posible.

Entre las principales opciones, destacan:

Ortodoncia

La corrección del diastema con ortodoncia es la más efectiva cuando este se debe a un problema de alineación dental. Ahora, con sistemas modernos como la ortodoncia invisible es posible cerrar los espacios de forma cómoda, discreta y progresiva.

Carillas dentales

Las carillas dentales para cerrar espacios entre los dientes son perfectas cuando estos espacios son pequeños y los dientes presentan una forma irregular.

En nuestra clínica, la Dra. Marga Lago, especialista en carillas dentales, emplea carillas de porcelana para mejorar la proporción y cerrar el diastema de manera rápida y natural.

Si te preguntas cómo cerrar un espacio entre los dientes sin ortodoncia, sin duda esta es una de las soluciones más populares.

Coronas o fundas dentales

En casos en los que los dientes están dañados, las prótesis dentales con coronas o fundas permiten reconstruir la pieza y ajustar su tamaño para eliminar los espacios, reforzando al mismo tiempo su estructura.

Adhesión dental o reconstrucciones

Si el diastema es leve, se puede solucionar mediante una reconstrucción dental con composite, aplicando el material directamente sobre el diente para igualar su forma y cerrar el espacio sin alterar la estructura natural del paciente.

Frenectomía

Cuando el origen del diastema es un frenillo labial demasiado grande o bajo, puede ser necesario realizar una frenectomía. Muchas veces, se combina con un tratamiento de ortodoncia para garantizar un resultado 100% estable y duradero.

Tratamientos combinados

En algunos casos, la mejor opción es combinar varias técnicas, como ortodoncia seguida de carillas o reconstrucciones. Así, se logra un resultado totalmente estético, funcional y adaptado a cada sonrisa.

Duración del tratamiento, mantenimiento y seguimiento

La duración del tratamiento para corregir un diastema depende tanto de la técnica empleada como de cada caso y paciente concreto. En general, los tratamientos de ortodoncia pueden prolongarse entre unos meses y un par de años, mientras que soluciones estéticas como las carillas o las reconstrucciones con composite suelen completarse en pocas sesiones.

Además, una vez corregido el diastema, es fundamental que mantengas una buena higiene bucodental, que acudas a revisiones periódicas con tu dentista y que utilices los retenedores que te recomiende para evitar que los dientes vuelvan a separarse con el tiempo.

En Clínica Dental Palafox, te acompañamos durante todo el proceso. Nuestro equipo de especialistas en ortodoncia y estética dental evaluará tu caso y te ofrecerá la mejor solución para cerrar tu diastema.

Si notas que tienes los dientes separados, da el paso y consigue la sonrisa que siempre has querido. ¡Pide ya tu cita en nuestra clínica dental en Zaragoza!

Con amplia experiencia clínica y un sólido respaldo académico (Doctor en Odontología, Máster en Ortodoncia y acreditaciones en Invisalign y ortodoncia lingual), ejerce una labor especializada y comprometida con la excelencia. Miembro activo de la Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO), participa en la formación de nuevos profesionales y mantiene una actualización constante para ofrecer tratamientos de la máxima calidad y fiabilidad.